Tableros contrachapados: Están formados por chapas de madera encoladas entre sí y prensadas. Las fibras de dos láminas consecutivas forman un ángulo de 90º. Para que las dos caras finales sean simétricas, el número de chapas utilizadas ha de ser impar.
El contrachapado se suele utilizar en ebanistería, puertas, embalajes y embarcaciones
Tableros aglomerados: Se elaboran con virutas de madera adheridas entre sí con cola y prensadas. Para mejorar su resistencia y aspecto, se recubren con una chapa de madera natural o con plástico.
Los tableros de aglomerado se suelen utilizar en puertas, tabiques, todo tipo de mobiliario y en construcciones prefabricadas
Tableros de fibras: Las fibras se obtienen moliendo las astillas. El resultado son pequeños hilos leñosos que se comprimen y se unen con un adhesivo de la resina sintética, formando un conglomerado. Los tableros de fibras se fabrican en diferentes grados de densidad.
Los tableros de fibras se suelen usar para revestimientos exteriores, revestimientos de fondos de armarios...etc
Táblex: se obtiene a partir de restos de maderas: residuos procedentes de aserradero, recortes sobrantes, tablas y listones en desuso...
El táblex se suele utilizar para hacer ensamblaje, para revestir fondos de armarios...etc