jueves, 3 de diciembre de 2015


Propiedades Mecánicas : 

  La ductilidad : 

La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones mecánicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sostenible-mente sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material. A los materiales que presentan esta propiedad se les denomina "Dúctiles".

Ejemplos de materiales dúctiles : 
- Cobre, minerales, fibras y plástico. 

La Maleabilidad : 

La maleabilidad es la propiedad de un material duro de adquirir una deformación mediante una descompresión sin romperse. A diferencia de la ductilidad, que permite la obtención de hilos, la maleabilidad favorece la obtención de delgadas láminas de material.

Ejemplos de materiales maleables :

- Oro, platino, la planta y el cobre

 La Fragilidad : 

La "Fragilidad" es la capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación. Por el contrario, los materiales dúctiles o tenaces se rompen tras sufrir acusadas deformaciones, generalmente de tipo plásticas. La fragilidad es lo contrario de la tenacidad y tiene la peculiaridad de absorber relativamente poca energía, a diferencia de la rotura dúctil.
Ejemplos de materiales frágiles :
- El vidrio, algunos minerales cristalinos, materiales cerámicos y el cristal.

La Dureza : 

La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre otras.
Ejemplos de materiales duros :
- El dibororrenio, el borazón, el diamante y el nitruro de boro.
quimica

2 comentarios: